Cali Valle
Las Tres Cruces, Pico de Loro, Cerros Cristo Rey y La Virgen de Yanaconas; El Saladito, Kilometro 18, La Buitrera, Felidia, Parque Ecológico el Topacio, Reserva natural Los Farallones de Cali, río Pance y río Meléndez Alto, entre otras.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4kCd3dUnFoeOIuP4crm83PWgNVn84rrB7-KkMIZvH9rCkOy47y5lPgP8dlVYDhUxNBNjwr3HVM1nqK53Kp7WfA4iZhEBPR74j8707L2Y5kF3zGYR3Grg3NcfDwBLNDHr6fg_oKw_EPJ5d/s320/cali-valle-38.jpg)
Ferias y Fiestas:
Historia de la Feria
La primera versión de la Feria de Cali, que en este entonces se llamaba Feria de la Caña de Azúcar, tuvo lugar en el año 1957. La Feria de Cali comenzó como una exclusiva feria taurina. Los cronistas cuentan que esta celebración duró todo un mes. Inicialmente, los festejos se realizaban en los grandes salones de los hoteles y clubes y la música fue la antillana.
Inmediatamente después de la Navidad, desde el 25 y hasta el 30 de diciembre de cada año, la ciudad de Cali se llena de turistas provenientes de todo el país y del exterior que llegan a participar en la gran Feria de Cali.
Esta feria es famosa por sus cabalgatas, su temporada taurina, las mejores orquestras de salsa, multitudinarios conciertos, bailes y una deliciosa gastronomía.
Cali Valle
Directorio Online de Cali
Mucho más que un Directorio Online
Visita Nuestra Web
Cali - Colombia